Artículos periodísticos Amigos del Centro
Mohar Gustavo
Olvera Alberto
Raphael Ricardo
2022
- Abrazos no balazos, la frase que no dice nada
- Las Golondrinas
- Los mártires de San Antonio
- Guerra sucia contra la verdad sobre la guerra sucia
- Contra el aborto un manifiesto conservador
- AMLO apresura responsable de matar a sacerdotes
- «Vivir sabroso»
- Extorsión, el peor impuesto a la pobreza
- «Alito» el apestado
- Los tiempos del señor vs. el suelo parejo
- Corcholata que fuiste
- Morena se devora al PRI
- «Jalas o vamos con todo»
- Mintió Peña Nieto: sí vive en España
- La tiranía del espectáculo
- La atracción del caso Wallace y el futuro de la Corte
- Caballada gorda contra caballada inexistente
- Abraham Pedroza, denunciante mentiroso del caso Wallace, es funcionario de la corte
- Una cumbre entre la reconciliación y el descarte
- El caso Viuda Negra
- La injusticia de la prisión preventiva
- Roemer, de victimario a víctima
- Caos en el cielo del Valle de México
- La Línea 12: verdad traicionada
- Volver a Filadelfia para criminalizar el aborto
- Una guerra definitiva entre Putin y Biden
- AMLO: el maestro de la vuelta de tuerca
- Ejército humillado
- Tulum, patrimonio de la humanidad en riesgo
- Sálvame del Tren t sobre todo… de la improvisación
- Entre traidores te veas
- El error de la Corte sobre la LIE tiene solución
- La ballena de Simbad y la «magalopatía»
- AMLO después del Domingo de Ramos
- Fraude en la Corte sobre la LIE
- La era post- López Obrador comienza mañana
- Todo al margen y por encima de la Constitución
- Apesta a quemado
- Ayotzinapa: desparecer a los desaparecedores
- Que se vote todo, todo, todo
- El albazo eléctrico: timo y traición
- Reforma eléctrica y la renovación de mandato
- Zelenski pide apoyo a la ciudadanía global
- Las declaraciones de William Barr y su contexto
- El silencio infame de la desaparición
- Aguayo y la libertad de expresión
- FGR y la ratificación de mandato
- La prima de riesgo en el ejercicio de la profesión periodística
- El primer patriarca Gertz Manero
- Libertad sin escalas para Alejandra Cuevas
- Grabaciones revelan conducta ilícita grave de fiscal Gertz Manero
- México, firme contra la aventura rusa
- El caso Wallace y las agresiones contra periodistas
- Un remanso de paz para de UDLAP
- Monopolio de la FGR sobre caso Odebrecht
- El decir verdadero
- Contralínea es la línea
- Voto de obediencia
- La Casa de México en España y las incongruencias de López Obrador
- No tuvo derecho a pronunciar lo irreparable
- Pleito por la herencia de López Obrador
- La hiperpolítica llegó para durar
- El patriarcado, según las escrituras de la 4T
- Salmerón y las intrigas contra Ebrard
- El virrey naranja, Roberto Palazuelos
- Juega Morena pulso contra Ricardo Monreal
- Pertinencia del testamento político de AMLO
- Porque no preguntamos cuando preguntamos?
- El dilema de Alfredo del Mazo
- Las fobias de Quadri
- Calumnias, falsedades y violencia en el conflicto yaqui
- INPI acusado de secuestro
- Arranque con el pie torcido
- Los rituales de la indecencia
- Más que ideología en la discusión eléctrica
- Barbosa: el góber engañoso
- No mires hacia arriba
Ríos Viri
2022
- El taxi del aeropuerto abusa
- El Obradorcentrismo
- Lo que Netflix no quiere que sepas
- ¿Que harían sin Obrador?
- El gran ganador es el Partido Verde
- Sorpresas de la elección
- Con los rótulos no
- Obrador está exportando malas ideas
- Inflación: pensar fuera de la caja
- Los mitos sobre el cobro de impuestos de la «4T»
- Por qué la oposición derrotó a Morena
- El punto ciego de la reforma eléctrica
- Por qué y cómo reducir los plurinominales
- Los obradoristas no saben para quien trabajan
- La abstención como excusa de una oposición perezosa
Zepeda Patterson Jorge
2022
- La Guardia Nacional que (no) necesitamos
- Ejército, ni contigo ni sin ti
- El problema con las «corcholatas»
- ¿Tendrá la inseguridad un costo político para López Obrador?
- Una cumbia colombiana para la Alianza por México
- Como ser un mejor antiobradorista
- López Obrador, «Alito» y los porteros con suerte
- Los perfectos tiempos del Señor
- Pospandemia económica: algunos salen, otros se hunden
- La cebra y el caballo, PRI y obradorismo
- Más allá de las elecciones, más allá de la propaganda
- La caída del PRI, la buena y la mala
- ¿En qué se parecen un priista u un ruso?
- Marcelo Ebrard y la Presidencia, tan cerca y tan lejos
- Moreira vs. Moreira
- Soho mexicano, Claudia y la sucesión
- El problema con el populismo es que funciona
- López Obrador, la Cumbre y el Real Madrid
- ¿Y dónde está el piloto?
- Un mundo sin mañaneras
- Tren Maya: dos rayitas menos
- Corrupción, la oportunidad perdida
- La piñata nunca termina bien
- La derrota en el Congreso y la sucesión presidencial
- Electricidad, la falsa victoria
- Reforma eléctrica, pero ¿y si no se aprueba?
- Revocación, ganadores y perdedores
- Haiga sido como haiga sido, versión 4T
- El pecado de Adán
- El fiscal incómodo y el dilema del presidente
- El Tren Maya: los motivos del Presidente
- La Militarización que viene: ¿impuesta o tutelada?
- Nuevo aeropuerto ¿capricho o solución?
- La justicia bronca
- No son borregos, pero sí otras cosas
- El enojo social y sus peligros
- La traición que no se ve
- El extraño caso de la «izquierda» pro Putin
- México y Ucrania, entre la soberanía y la solidaridad
- Madero y no Zapata, intríngulis presidenciales
- El valor de no estar de acuerdo
- Los escándalos de López Obrador, erráticos o sombríos?
- No todos somos un
- Inseguridad pública, la estrategia inconfesable
- El derecho de réplica no asesina, pero…
- Tenemos presidente misógino?
- El tren Maya y Pedro Salmerón
- Otra de periodistas, y algo peor
- El testamento y la sombra del callismo
- Combatir al obradorismo o mejorarlo?
- Banamex, la buena y la mala
- López Obrador, un optimista con otros datos
- Asedios biológicos
- Una Navidad sin AMLO
- El mercado negro de las no vacunas